La tendencia de Scaloni para el amistoso con Angola: probar a los jóvenes
Lionel Scaloni convocó a 24 futbolistas para el amistoso de la Selección Argentina ante Angola, el viernes 14 de noviembre en Luanda, con varias sorpresas y algunas ausencias, como las de Dibu Martínez y los jugadores del medio local.
Pero además de los que no viajarán al país africano, que jugará este partido en conmemoración del 50° aniversario de su independencia, en la lista destacan algunas vueltas y primeras convocatorias. Y estas sorpresas tienen un denominador común: futbolistas jóvenes, con proyección y la posibilidad de afirmarse en el conjunto nacional.
En la convocatoria figuran algunos pibes consolidados en el plantel como Nico Paz, de 21 años y figura del Como, y Giuliano Simeone, de 22 y una fija en el Atlético de Madrid.
Un poco más grande y con un par de convocatorias en el lomo aparece José López, delantero de Palmeiras, que tiene 24 años, edad similar a la de algunos campeones del mundo, como Enzo Fernández (24), Thiago Almada (24) y Julián Álvarez (25).
Las sorpresas de Scaloni I: Panichelli y Prestianni, ante su primera vez
Lionel Scaloni sorprendió al convocar por primera vez a dos jóvenes futbolistas con rodaje en Europa: el primero, quizás más llamativo por haber pasado más desaparecibido hasta los últimos meses pero más que justificado debido a su presente, es Joaquín Panichelli.
El delantero cordobés de 23 años la está rompiendo en el Racing Club de Estrasburgo, equipo revelación de Francia, y es ni más ni menos que el máximo goleador de la Ligue 1, con 9 goles en 11 partidos. Con un breve paso por las infantiles de Boca y un tiempo en las inferiores de River, de donde se marchó con el pase en su poder a fines de 2022, Panichelli debutó en el ascenso español, jugando para Alavés. Tras una corta etapa en Primera, recaló en Mirandés, donde se afirmó como una de la figuras de la categoría de plata de España.
De cara a la actual temporada, el atacante argentino fue comprado por el elenco francés, que pagó 16 millones de euros por su pase. En poco tiempo, Panichelli demostró tener gran juego aéreo y ser un oportunista en el área rival, y a un año del Mundial se anota en la carrera por ser el tercer nueve de la Albiceleste, por detrás de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, cracks mundiales y titulares del elenco campeón del mundo. ¿Le ganará la pulseada al Flaco López, también de buen presente en Palmeiras?
El otro que recibió un inédito llamado a la Selección es Gianluca Prestianni, de 19 años. El futbolistas surgido de las inferiores de Vélez llegó a Benfica a comienzos de 2024 y, tras un año en el que atravesó un período de adaptación, empezó a tener más lugar en las Águilas, donde comparte con Otamendi, Barrenechea (antes, también con Di María) y es dirigido por Mourinho. Prestianni, que jugó el Mundial de Clubes, suma 13 partidos en la actual temporada.
El nacido en Ciudadela es más conocido en el medio por haber pasado, con una importante aparición, siendo muy joven, por el fútbol argentino: en total, disputó 39 partidos con la camiseta del Fortín, de donde se fue en medio de una polémica tras haber sido amenazado por la barra brava. Pero también tiene experiencia con la Selección Argentina juvenil: jugó varios encuentros con la Sub 17 y recientemente integro el plantel de la Sub 20 que fue subcampeona del Mundial de Chile, disputando 6 de los 7 partidos del torneo y dando un par de asistencias.
Ahora, tras su buen nivel en el elenco de Placente y con más minutos en Benfica, Prestianni, el más joven de la lista, tendrá su primera vez.
Las ¿sorpresas? de Scaloni II: vuelven Barco y Perrone
Además de Panichelli y Prestianni, Scaloni volvió a apostar por dos jóvenes que no necesitan tanto preludio pero no habían sido convocados en las últimas Fechas FIFA: Valentín Barco (21), de gran actualidad en Racing de Estrasburgo, y Máximo Perrone (22), clave en el Como.
En el conjunto francés, donde hace una gran dupla con el delantero, el ex Boca logró una consistencia que no había conseguido ni en Brighton ni en Sevilla. Cerró bien la temporada pasada, arrancó la presente en un gran estado de forma y, en una lista en la que no están los jugadores del medio local -como Marcos Acuña, lateral izquierdo-, Barco recibió el llamado que había recibido en junio pero no en marzo, septiembre y octubre.
Una situación parecida es la de Perrone, surgido de Vélez y con pasos por Manchester City y Las Palmas. El compañero de Nico Paz es muy importante en el equipo dirigido por Cesc Fàbregas y, después de ser convocado en marzo, no había vuelto a la Albiceleste en las siguientes nóminas (junio, septiembre y octubre). Ahora, en un amistoso en el que el DT buscará dar rodaje a varios jóvenes, podrá tener su oportunidad en el mediocampo.
Algunos jóvenes que militan en Europa y en esta ocasión no fueron convocados son Alejandro Garnacho, Facundo Buonanotte, Valentín Carboni, Franco Mastantuono -está lesionado-, Matías Soulé, Claudio Echeverri, Enzo Barrenechea, Alan Varela y Julio Soler.
En sus última fecha FIFA, Argentina superó a Venezuela por 1-0 y apabulló a Puerto Rico por 6-0. Ahora tendrá un amistoso con Angola para seguir dándole rodaje al equipo y probar variantes antes del cierre del año, pensando siempre en el Mundial de 2026.
Con información de ESPN
